jueves, 25 de septiembre de 2025

CEREBRO Y COMIDA CHATARRA

La comida rápida no solo afecta tu cintura, sino que puede reconfigurar tu cerebro en menos de una semana.

Tan solo cuatro días de comida chatarra podrían ser suficientes para empezar a reconfigurar los circuitos de la memoria cerebral, según un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte.

Investigadores descubrieron que las dietas ricas en grasas, similares a las típicas comidas rápidas occidentales, alteran las neuronas del hipocampo (el centro de la memoria cerebral) al interferir con el uso de la glucosa.

Esta alteración provoca que un conjunto específico de neuronas, llamadas interneuronas CCK, se vuelvan hiperactivas, lo que perjudica la función de la memoria. Los hallazgos, publicados en Neuron, sugieren que los hábitos alimenticios poco saludables pueden afectar la salud cerebral casi de inmediato, mucho antes de que aparezcan el aumento de peso o la diabetes.

La buena noticia es que el daño podría ser reversible. El equipo descubrió que restaurar la disponibilidad de glucosa (ya sea mediante cambios en la dieta, ayuno o intervenciones farmacológicas) calmó las neuronas hiperactivas y mejoró el rendimiento de la memoria en ratones. El investigador principal, el Dr. Juan Song, señaló que el rápido efecto de la dieta en las células cerebrales fue inesperado, pero subraya la gran influencia de la nutrición en la salud cognitiva. Estos hallazgos podrían sentar las bases para nuevas estrategias de protección contra la demencia y el Alzheimer, especialmente en personas con riesgo debido a la obesidad y los trastornos metabólicos.

Fuente: Landry, T., Perrault, L., Melville, D., et al. (11 de septiembre de 2025). La focalización de las interneuronas CCK del hipocampo inhibidas por la glucosa previene el deterioro cognitivo en la obesidad inducida por la dieta. Neuron.