- Calcio: existe evidencia que señala que los suplementos de calcio pueden jugar un papel importante, sobretodo en combinación con los de vitamina D, en el desarrollo de la diabetes.
- Hierro: la relación de este mineral con la diabetes es controversial, aunque su comprensión ha aumentado en los años recientes. Al parecer, un exceso de hierro, puede ser un factor que promueve la aparición de la diabetes Tipo 2, debido a los daños celulares que puede ocasionar, en particular a las células beta del páncreas, que son las responsables de la síntesis de la insulina.
- Manganeso. Esta documentado que, las personas con diabetes, usualmente también tienen una deficiencia de este mineral. Por lo tanto, consumir alimentos ricos en manganeso puede tener un efecto muy positivo en el metabolismo de la glucosa y en la glicemia.
- Selenio. Las agencias de salud mas reconocidas como la “American Diabetic Association” sugier en que dietas altas en selenio aumentan la probabilidad de padecer de diabetes.
- Zinc. Aunque aun se desconocen los mecanismos biológicos que lo explican, muchos estudios científicos señalan que la ingestión de suplementos de zinc, reducen la presión sanguínea y mejoran el control de la glicemia.
Portal dedicado las 24 h. de los 365 días del año en prevención de la salud, bienestar y calidad de vida en Internet. Ofrece apoyo contínuo para conservar su más grande tesoro : La Salud. Sano y Feliz... Parece una utopia pero es posible, y no tan complicado. Todo es cuestion de informarnos, buscar alternativas, y elegir la mejor para nosotros.